NUESTROS EX PRESIDENTES

INFORME

 

 

 

NUESTROS PRESIDENTES

CONTINUANDO CON EL MERECIDO HOMENAJE A AQUELLOS COLEGAS QUE PRESIDIERON LA INSTITUCIÓN

 

 

civelli.jpg2
                   Ing.  DANTE CARLOS CIVELLI

Recordamos en esta ocasión al Ing. Civil en Vías de Comunicación Dante Carlos Civelli quién presidiera nuestro querido Centro durante diez años consecutivos, desde 2003 hasta 2014.

Nacido el 28 de noviembre de 1927 en Guaymallén Mendoza, cursó sus estudios primarios y secundarios en el colegio San José de los Hermanos Maristas de Mendoza, graduándose en el año 1945.

Posteriormente ingresó a la Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales de la U.N.C. (San Juan), de donde egresó con el título de Ingeniero en Vías de Comunicación en el año 1956.

En honor a la brevedad se han extractado los hechos más importantes de la rica y dilatada trayectoria profesional, que desarrollara en su provincia natal, la que seguramente servirá de guía y ejemplo para actuales y futuras generaciones de ingenieros y sobre todo de hombres de bien como lo fuera el Ing. Dante Civelli.

Recién recibido fue designado en 1956 secretario de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo y en 1964 es designado como representante Vocal Suplente del Directorio de la Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza en representación del Consejo Profesional de Ingenieros, Arquitectos, Agrimensores y Geólogos.

Es aquí donde el Ing. Dante Civelli comienza a desarrollar su prolífica y constante tarea en el mejoramiento de la red vial de Mendoza y por qué no decirlo, del país, ya que en 1965 es nombrado Jefe de Conservación y obras por Administración de la DPV, volviendo en el año 1974 al Directorio de la DPV en representación del COPIG ahora como vocal titular.

Desde 1978 a 1982 se desempeñó como asesor para el Programa de Pavimentación y Supervisión de Inspección de obras de la Municipalidad de Maipú y entre 1982 y 1983 realizó la Planificación, Estudio y Relevamiento del estado de la red vial de la Ciudad de Mendoza.

Con el advenimiento de la democracia fue designado en el año 1983 por el Gobernador de entonces Santiago Felipe Llaver, director presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza, cargo que desempeñó hasta el año 1986.

Luego se desempeñó como asesor en la Secretaría de Obras Públicas e Higiene de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Contratado desde el 01 de junio de 1990 hasta el 28 de febrero de 1997, concluyendo su actividad en el estado por jubilación ordinaria.

Sin embargo, es muy larga la lista de trabajos y obras dentro de la actividad privada que desempeñara el Ing Civelli. Algunos de los cuales se detallan a continuación:

Socio Gerente y Representante Técnico de RINS Y CIA.  S.R.L. EMPRESA DE CONSTRUCCIONES, 1956/61, en la ejecución por contrato de diversas obras viales en las provincias de San Juan y Mendoza, destacándose Ruta 7 Libertador General San Martín – tramo: ARROYO CHACAY – POLVAREDAS – Provincia de Mendoza. Zanjas Colectoras de desagües, ensanche y Tratamiento Superficial Bituminoso tipo doble y mejora progresiva, contratada con la D.N.V.

Asesor de la Empresa “ENRICO R.  BALMAS” durante 1961 para obras en ruta 40 Norte y tramo Villavicencio Hoteles.

Representante Técnico ante el Registro Permanente de Licitadores de la Provincia de Mendoza, desde febrero de 1962 hasta febrero de 1964 de la Empresa: “EMILIO BELLI OBRAS VIALES”.

Asesor, Coordinador y Supervisor de Obras Viales de “NAZAR Y CIA.  S.A.” para distintas obras en la Provincia de La Rioja.

Conciliador por acuerdo de partes entre la Empresa Constructora San José S.A. y la Unidad de Financiamiento Internacional UFI del Ministerio de Hacienda de Mendoza, por reclamos de la Empresa durante la ejecución de la obra: refuncionalización de la Ruta Provincial N° 4.

También se destacó como proyectista de diversas obras de proyecto y ejecución por contrato de urbanización y construcción de pavimentos de distintos tipos para diversos barrios en la Provincia de Mendoza, diversas playas de estacionamiento en especial para hipermercados con sus sistemas de captación, colectores y obras accesorias para evacuación aluvional.

Como ingeniero vial fue un prolífico autor de conferencias, publicaciones y trabajos referentes a distintos temas del tránsito y el transporte en nuestra provincia, en especial en lo referente al tránsito carretero y ferroviario en su conexión con el vecino país de Chile.

Como era su costumbre siempre que exponía o publicaba alguno de sus trabajos, los mismos estaban minuciosamente estudiados, con datos obtenidos fidedignamente de los entes oficiales que realizaban las mediciones y a través de certeros análisis llegaba a óptimas conclusiones de ingeniería.

Finalmente, su trayectoria en nuestro Centro de Ingenieros de Mendoza, fue de gran valía, ya que se desempeñó en diversos cargos en el mismo desde 1964-1967 como Vocal Titular Comisión Directiva del Centro de Ingenieros de Mendoza, en 1967 -1969 –     secretario Comisión Directiva 1994 – 1997    Vocal Titular 1997 – de 2003.   Vicepresidente del Centro de Ingenieros de Mendoza y del 2003 – 2014 presidente. Al momento de su fallecimiento el 11 de setiembre de 2016, se encontraba en plena actividad como Tesorero de nuestro Centro de Ingenieros de Mendoza.

Estas pocas líneas seguramente no alcanzarán para describir el inmenso trabajo que realizó el Ing. Dante Civelli en pos de la ingeniería de Mendoza, en especial en lo referente a ingeniería vial y menos aún su incansable tarea como socio y autoridad durante más de 50 años en nuestro CENTRO DE INGENIEROS DE MENDOZA.

Vaya un gran reconocimiento para él, ejemplo de profesional y persona, que será siempre recordado, ya que en vida se lo homenajeó nominando al salón de reuniones del Centro con su nombre.

 

EL CENTRO DE INGENIEROS DE MENDOZA Y SUS SOCIOS AGRADECEN EL COMPROMISO Y EL ESFUERZO DEDICADO A LA SOCIEDAD, A LOS COLEGAS Y EN ESPECIAL A NUESTRA ENTIDAD.

Compartir esta nota

logo centro de ingenieros de mendoza blanco

Deje su consulta le responderemos a la brevedad.

logo centro de ingenieros de mendoza blanco

Acceso socios registrados

logo centro de ingenieros de mendoza blanco

Para ser SOCIO ACTIVO del  Centro de Ingenieros de Mendoza se requiere ser INGENIERO  de cualquier especialidad con diploma expedido o revalidado por universidad Argentina reconocida oficialmente o con diploma o título de países extranjeros que  tengan tratado de reciprocidad con nuestro país en esta materia 

Ingrese sus datos para ser revisados y aprobados por nuestra comisión directiva, luego le llegará un correo con el link de suscripción. Ud podrá optar por dos opciones de suscripción.

Mensual: $ 4.000 / mes
Anual: $ 48.000 / año

Consta que el solicitante reúne las condiciones de honorabilidad para ser admitido como socio del CENTRO DE INGENIEROS DE MENDOZA